
TUMBANDO A MONK es un sexteto de latin-jazz formado en Cádiz en 2011 y que muestra gratitud, respeto y admiración hacia uno de los personajes más influyentes y estrambóticos de la historia del jazz: Thelonious Monk.
Para ello se sirve de temas originales y de algunas de sus composiciones. Algunas de ellas son de las más ampliamente conocidas como straight no chaser o round midnight. Pero también se encuentran otras joyas ocultas de su extensa obra. Con esta selección de temas se pretende transmitir el espíritu de este insigne pianista, empleando para ello ese peculiar sentido rítmico en las melodías y esas armonizaciones disonantes y sofisticadas tan características que impregnan todos sus temas.
Éste homenaje, no puede ser de otra manera que, gracias a la fantasía multicolor que la bahía de Cádiz evoca, termine aunando los ritmos latinos y el jazz y quedando patente una vez más, que este binomio late aún con fuerza en una ciudad que ha visto llegar tantos barcos cargados de ritmos caribeños e incluso de los primeros discos de jazz que entraron en la península.

En su primer trabajo discográfico “Se abre el Thelonious…” aparecen once temas con estilos tan diversos como el mozambique, merengue, guagancó, songo, cha- cha-cha, bolero, danzón, bomba, bembé, abacuá, afro, reggae o tangos. La buena acogida entre el público ha hecho acabar con todas las copias del primer álbum » abriendo el Thelonious…» debiendo sacar una reedición a través de Rizoma Records y en su formato digital por medio de Youkali Records.
Tumbando a Monk ha publicado ya su segundo álbum. Este trabajo titulado “Nadie conoce este misterio” ha sido grabado en los estudios JFR de Granada y editado por Blue Asteroid tanto en físico como en plataformas digitales.

En este último lanzamiento se plasma la transformación de esta banda en su búsqueda de nuevas sonoridades más arriesgadas y frescas, con improvisaciones más abiertas sin perder ese punto canalla y divertido que tanto ha caracterizado desde su comienzo las actuaciones de esta banda.
Nuevos y originales arreglos que sorprenderán una vez más y que incluyen composiciones clásicas de Thelonious Monk como Round Midnight, así como unas bulerías originales escritas por Julián Sánchez, con una clara inspiración al más puro estilo de Monk.
Como si Monk hubiera nacido en un pueblo blanco andaluz. Esta vez con un aire mucho más free, más flamenco, mas arriesgado, con «palos» como las bulerías y otros de nueva creación como los fandantangos en compás de 7/4. Eso si, Tumbando a Monk no puede perder de vista los ritmos caribeños como el songo, bolero, danzón, rumba, cha-cha-cha o el afro entre otros que ponen al oyente a bailar sin remedio.
Eso sí, no podría faltar en un tributo como éste una puesta en escena peculiar y divertida tratando de rememorar el extravagante comportamiento de este peculiar genio.